
Sin más necesidad que la de exponer un tabú con el que me he encontrado hoy y a espensas de ser un tema muy discutido desde siempre dejo entrever unas opiniones ajenas hacia la figura de Sabina y Dylan.
Al leerlo, a muchos os podrá el animo de disputa, en defensa o en contra, pero no deja de ser un tema estrictamente literario.
Así empezaba en un blog/web el foro:
"Hace poco se ha publicado en EE.UU. una de esas grandes antologías de la historia de la poesía en ese país que salen de vez en cuando. Mi sorpresa fue mayúscula cuando vi que habían incluido unos poemas / canciones de Bob Dylan. Éso ya es pasarse... Una cosa es que sea un icono, un innovador del folk y que las letras de sus canciones sean superiores a la media. Pero de allí a considerarle buen poeta hay un trecho. ¿Qué opinan ustedes? ¿Es Dylan buen poeta? A mí me parece que en esa parcela está sobrevalorado (-ísimo), y que incluso hay muchos otros cantantes que escriben letras mucho más interesantes."
"Nos, Cristina de Brandenburgo y demás, opinamos lo mismo. Aprovechamos la ocasión para extender Nuestra Soberana opinión al Señor Joaquín Sabina, que no sólo canta mal y toca peor, sino que se apaña con sus metáforas ocurrentes y sin contenido para vivir de lo suyo, lo cual Nos parece estupendo. Aunque no les criticamos, que Dios Nos libre. Si es lo que a la plebe le mola y ellos se lo dan, bienvenidos sean. Lo esencial es que la plebe esté satisfecha y no piense en serio. Nos, Cristina de B. y H., Monarca etc. etc."
Estos comentarios dejan ver a estos dos respetables contertulios poniendo en duda el poder lirico e incluso musical de Joaquin Sabina y Dylan. La respuesta no se hace esperar...
"Pocos autores en español han sabido encontrar el verso cáustico, nocturno, cervecero, putangón y enamorado que ha compuesto en sus nosecuántos discos. Si uno repasa la obra de Sabina, antes o después se encuentra en ella, se ve en las noches ásperas de alcohol o en las camas vacías del desamor. La España retratada por este descreído de sí mismo es la España de la que unos se fueron pronto y a la que otros llegaron tarde, la España transitiva de la noche al día, la de bar de carretera, la de olor a esquina, la de poetas escondidos, la de matronas antiguas, la de toreros secretos, la de perdedores con paga, la de camareras huidizas, la de princesas con harapos, la de pordioseras endomingadas… España es mucho más España gracias a creadores como este sujeto a medio camino entre el maldito y el consagrado. Sabina, para algunos de nosotros, sus exégetas, está a la altura de Bob Dylan. Incluso para alguno de nosotros está más cerca que Bob Dylan. O sea, por encima. Sus canciones nos han hecho envidiar su puñetera facilidad para reconstruir con palabras las sequedades del abandono o la aventura de la supervivencia, ya que han sabido decir muy bonito lo que todos hubiéramos querido escribir y no hemos tenido acierto. Puestos a pedir, algunos pediríamos para él un Príncipe de Asturias, como el que le han otorgado justamente a Almodóvar, sólo por el placer de escucharle alguna genialidad provocativa en el acto de entrega o de verle orinarse disimuladamente en los macetones de palacio. Es, en una palabra, un héroe que siempre se encuentra a dos milímetros de defraudarnos, pero que, por el contrario, siempre tiene una canción en la bocamanga con la que callarnos la boca."
Despues de tal desparpajo a modo de contrapartida, esta respuesta a las dos opiniones primeras fue posteriormente alabada o bien puestas en acuerdo por parte de los autores de los dos primeros comentarios, como asintiendo un fallo anecdotico pero que a muchos dolieron.
A mi parecer no es caldo de pollo ni moco de pavo criticar tan "feamente" a dos de los pilares (cada uno en su tiempo y situación)
más importantes del mundo de la musica.
Tambien es cierto que es un justo y limpio enfrentamiento verbal, me quito el sombrero.
1 comentario:
para gustos colores, pero me quedo bocabierta al ver opiniones tan contrarias a las mías (y a las de mi mundo real).
aunque los escritores de estos párrafos tienen talento literario me parece a mi que no tienen buen gusto musical ni poético.
nos vamos viendo!! ;)
Publicar un comentario